Usamos la arcilla no como un fin, sino como un mediO

Habita está pensado para ser un lugar de encuentro seguro con la arcilla.

Queremos usar el material que más nos gusta para transmitir, a quienes crucen el umbral de nuestras puertas, cómo manejar el material y a través de esa experiencia ser capaces de sanar. Habita se construye como un oasis de la inmediatez, dentro de la ciudad caótica y ofrece un espacio en el que se puedan desconectar de las preocupaciones de la vida diaria.

¿Quiénes Somos?

María Paula Rodríguez Fajardo

Alias Mapita es diseñadora sin apellido con énfasis en comunicación y opción en gestión de las artes y la cultura. Le gustan los baños y las manos, las demás creemos que es un fetiche, ella dice que no. Le gusta cocinar y pasar tiempo con su gata Selva. Cuiden sus baños porque ella le toma fotos a todos los que se encuentra. La cerámica la encontró cuando pasaba por una tusa y la canción de Karol G no la pudo acompañar

María Alejandra Rodríguez González

Alias Mariale es diseñadora industrial, hace parte de la secta de los plásticos y por eso también co-creó Metamorfica lab. Tiene un tatuaje de vaca porque le encantan, de vez en cuando se escapa a limpiar playas porque es muy comprometida con el medioambiente. Tiene una obsesión por las sillas y las orquídeas. Hace piezas en cerámica con orejas y narices, Mapita dice que es un fetiche, ella dice que no. Mapita es su mejor amiga de toda la vida y la metió otra secta: la cerámica.

María Angélica Pérez Peñaloza

Alias Ange, no le digas Angie porque no le gusta, es otro nombre. Es literata e historiadora del arte, tiene un club de lectura y es actriz de teatro. Tiene una obsesión con los péndulos y es bruja no certificada. También tiene un podcast y le encantan los gatos. No tiene fetiches, aunque el resto diga lo contrario. Encontró la cerámica mientras pasaba por un duelo, también conoció a Mapita, su comadre de cerámica, en la universidad.

Co-creadoras de habita cerámica

Habitamos mientras aprendemos a ser pacientes, y sobre todo, a soltar. Nuestra meta no es sacar piezas que se arruman, es proporcionar diálogos con la arcilla para habitarnos mejor.

Historia

Cada una de nosotras encontró rituales alrededor de la arcilla que nos permitieron sanar y vivir mejor dentro de nuestros hogares, pero sobre todo a habitarnos mejor a nosotras mismas. Encontrar y descubrir estos rituales se volvió en un ejercicio introspectivo y  necesario tanto para nosotras como para las personas a nuestro alrededor. Estas reflexiones e interminables conversaciones resultaron en Habita que, como su nombre lo indica, viene del verbo en español habitar, pero conjugado en presente y en tercera persona.
Cuando alguien habita está ocupando y viviendo intencionalmente sobre el espacio que designa o delimita para ser habitado. Pero nosotras entendimos que esos espacios pueden ser tanto lugares físicos afuera de nuestros cuerpos, como lugares interiores: emociones, pensamientos o el propio cuerpo. Y esta reflexión ocurre cuando estamos en contacto con el material que, para nosotras, permite ese estado meditativo: la arcilla.

NUESTRO EQUIPO

Síguenos

Horarios de atención

Lunes a miercoles : 10 am a 6 pm

Jueves y viernes : 2pm a 8pm

Sábados de 10 am a 12 md //  2 pm a 6pm

Encuéntranos

Dirección: Calle 73 # 20c – 32

Contáctanos

© Copyright habitaceramica 2023